Jornada de bienvenida del alumnado del Ciclo formativo TSEASD: gymkhana por las calles de Motril.
#tseasdmartinrecuerda #tsead #iesjosemartinrecuerda


Es un honor dar la bienvenida a todos nuestros queridos estudiantes, familias y profesorado a la página web de nuestro Instituto. En el IES José Martín Recuerda, nos enorgullece ser una comunidad educativa apasionada por el aprendizaje, la innovación y la excelencia académica.
Nuestra misión es proporcionar a cada alumno y alumna las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial, tanto académica como personalmente. A través de un equipo dedicado de educadores y un entorno de aprendizaje enriquecedor, fomentamos la curiosidad, la creatividad y la responsabilidad, preparando a nuestros estudiantes para afrontar los desafíos del mundo en constante cambio.
En esta página web, encontrarán información valiosa sobre nuestros programas académicos, eventos, noticias y recursos para mantenerse conectados con la vida escolar. Estamos comprometidos en brindar a nuestros estudiantes una educación de calidad y apoyar su crecimiento en todas las áreas.
Gracias por ser parte de la familia del IES José Martín Recuerda. Juntos, crearemos un futuro brillante para todos.
¡Bienvenidos y disfruten explorando nuestra página web!
Participamos en en el torneo intercentros que se celebra hoy en el Parque de Las Ciencias de Granada a través de nuestro programa AulaDjaque, coordinado por la profesora de Dibujo, Mari Carmen. Participan Alejandro, Juan Antonio, Lucía y Laura (3°, 4° ESO y 1° Bto.) #auladjaque #ajedrezeducativo #ajedrezenelmartin #programainnovacióneducativa #razonamientomatemático #razonamientologico #iesjosemartinrecuerda
Esta exposición se ha organizado para disfrute de todo el centro gracias a la colaboración de las familias y el alumnado de 2° Bachillerato en Historia de España y ha sido coordinada por el Departamento de Historia otro año más.
Ayer el alumnado disfrutó de una charla muy interesante de la mano de un antiguo alumno del centro, Antonio Lorenzo, que actualmente trabaja como astrofísico y nos presentó su novela de ciencia ficción «Bienvenido a SEHO». Comenzamos ya con las actividades de promoción del libro y su lectura.
#diadellibromartinrecuerda #presentaciondelibro #bibliotecaportalesmagicos #literaturaenelmartin #hábitolector
Antonio Lorenzo nación en Motril, aunque ahora vive en Granada. Es doctor en astrofísica y, aprovechando sus conocimientos e imaginación, se lanza a escribir, uniendo así dos de sus grandes pasiones: la física y la literatura.
La novela que está a punto de presentar tiene un trasfondo, por desgracia, muy cercano al futuro al que estamos aproximándonos climáticamente. Mezcla de filosofía, ciencia y ciencia ficción, esta novela busca una profunda reflexión en sus lectores, mientras se sumergen en un viaje a lo largo de lo desconocido.
«La polución, en su más amplio sentido, ha transportado a cualquier forma de vida a la última parada de su viaje.
La búsqueda de planetas habitables donde intentar encontrar un SEgundo HOgar (SEHO) dejó de ser una mera investigación para convertirse en una prioridad. Los límites físicos para realizar viajes hasta puntos alejados varios años-luz siempre obstaculizó este objetivo.
Un selecto grupo de científicos ha encontrado la forma de viajar a velocidades cercanas a la de la luz, abriendo una amplia ventana de oportunidades para la civilización de la época. Tan solo unos elegidos tendrán el privilegio de embarcar en el viaje, no solo de sus vidas, sino de todos los que aún quedan en el planeta.
Bienvenido a SEHO es una novela, creada con sumo cuidado en su elaboración, que puede llevar a los lectores a una época no muy alejada de nuestro tiempo…»
La novela se enmarca dentro de la ciencia ficción, con un toque filosófico sobre la propia existencia y un final que no deja a nadie independiente (ver valoraciones en Amazon).
Mezcla ciencia ficción, en su amplio significado, con tintes científicos y toques de realidad medioambiental. Por este motivo, podría clasificarse como hard science fiction. Por su línea argumental, esta novela también se podría encajar dentro del género de aventuras de ciencia ficción.
Os dejamos también aquí la nota de prensa en el periódico local