Actividades en el Pabellón Municipal de nuestra aula TEA

#aulateamartinrecuerda #aulaespecificatea #inclusionescolar #inclusionmartinrecuerda
#iesjosemartinrecuerda
Antonio Lorenzo nación en Motril, aunque ahora vive en Granada. Es doctor en astrofísica y, aprovechando sus conocimientos e imaginación, se lanza a escribir, uniendo así dos de sus grandes pasiones: la física y la literatura.
La novela que está a punto de presentar tiene un trasfondo, por desgracia, muy cercano al futuro al que estamos aproximándonos climáticamente. Mezcla de filosofía, ciencia y ciencia ficción, esta novela busca una profunda reflexión en sus lectores, mientras se sumergen en un viaje a lo largo de lo desconocido.
«La polución, en su más amplio sentido, ha transportado a cualquier forma de vida a la última parada de su viaje.
La búsqueda de planetas habitables donde intentar encontrar un SEgundo HOgar (SEHO) dejó de ser una mera investigación para convertirse en una prioridad. Los límites físicos para realizar viajes hasta puntos alejados varios años-luz siempre obstaculizó este objetivo.
Un selecto grupo de científicos ha encontrado la forma de viajar a velocidades cercanas a la de la luz, abriendo una amplia ventana de oportunidades para la civilización de la época. Tan solo unos elegidos tendrán el privilegio de embarcar en el viaje, no solo de sus vidas, sino de todos los que aún quedan en el planeta.
Bienvenido a SEHO es una novela, creada con sumo cuidado en su elaboración, que puede llevar a los lectores a una época no muy alejada de nuestro tiempo…»
La novela se enmarca dentro de la ciencia ficción, con un toque filosófico sobre la propia existencia y un final que no deja a nadie independiente (ver valoraciones en Amazon).
Mezcla ciencia ficción, en su amplio significado, con tintes científicos y toques de realidad medioambiental. Por este motivo, podría clasificarse como hard science fiction. Por su línea argumental, esta novela también se podría encajar dentro del género de aventuras de ciencia ficción.
Os dejamos también aquí la nota de prensa en el periódico local
Diploma de agradecimiento de Unicef por el donativo sacado de la carrera solidaria.
Diploma-GotasPrimeros contactos con distintas técnicas que se están desarrollando en el aula TEA dentro del Taller de Pintura y en el marco de actuaciones del Impulsa Innovación (IMPULSA III).